En los medios

SILO COMPANY

 
 
 
silo-company.jpg

Innovación frente al virus: ganar la postguerra

El nuevo escenario exige políticas de ciencia e innovación audaces y orientadas a resultados.
Quizá nunca fue posible, pero ahora es demasiado tarde. Nadie va a encontrar una metáfora mejor que la bélica para explicar nuestra vida cotidiana.

Leer más

silo-company.jpg

Mercados y misiones: Innovación al servicio de los ODS

ODS, misiones, compra pública de innovación, regulación inteligente, sandbox...Son algunas de las claves para el diseño de las nuevas políticas de innovación "desde la demanda": capaces de incentivar tanto al mercado público como al privado para la incorporación de más innovación (y de innovación más responsable). María José  Ospina y Diego Moñux lo analizan en un su artículo "Mercados y misiones: innovación al servicio de los ODS",  publicado en el monográfico de la Revista Información Comercial Española "Sostenibilidad para la competitividad" 

Leer más

silo-company.jpg

SILO se asocia al Instituto de Empresa (IE)

SILO se asocia al Instituto de Empresa (IE) para poner en marcha el El Govtechlab Madrid, una iniciativa liderada por el IE Publictech Lab. Un lugar donde la colaboración, la experimentación y el diseño se unen para promover una nueva generación de servicios públicos digitales enfocados en las necesidades de la ciudadanía, dado oportunidades a las startups y pymes govtech.

Leer más

 
 
silo-company.jpg

¡Y también dos huevos duros!

Por una innovación heterodoxa en la empresa y ubicua en la administración

Es una de las escenas más brillantes de la comedia cinematográfica. En ella vemos entrar en un camarote a un sinfín de personajes, de la manicura al fontanero, terminando con los camareros que traen la disparatada cena encargada por Groucho y Chico Marx. El mismo que al comienzo repite la frase que se ha convertido en un símbolo del exceso: ¡y también dos huevos duros!
Leer más

silo-company.jpg

Cómo llegar a la Luna en el siglo XXI

El reciente debate sobre la idoneidad de lanzar una misión tripulada a la Luna conecta, de alguna manera, con otros debates muy de actualidad en política científica y de innovación. Con reflexiones que recorren estos meses los pasillos de Bruselas y que, muy pronto, llegarán a nuestro país.
Leer más

silo-company.jpg

La I+D en el nuevo gobierno: innovación vs estabilidad

En los últimos meses hemos asistido tanto a la demanda de creación de un ministerio de ciencia, por parte de la comunidad investigadora, como al lamento posterior por la pérdida de esta oportunidad en el nuevo gobierno Rajoy. Este activismo de las sociedades científicas es de agradecer en una larga campaña electoral en la que, salvo excepciones como el debate de la Fundación COTEC, la ciencia y la innovación han quedado relegadas del primer plano.
Leer más

 
 
silo-company.jpg

Proyecto para colocar a Santiago en la vanguardia de las ciudades inteligentes

La Oficina Técnica del proyecto Smartiago se reunió ayer en Compostela para continuar avanzando en los trámites previos al inicio de las consultas que después permitirán sacar a licitación proyectos innovadores en materia de gestión de residuos, movilidad sostenible o iluminación inteligente.
Leer más

silo-company.jpg

El secreto del panda. Apuntes de política de innovación para una nueva legislatura

Para impulsar el emprendimiento de base tecnológica no basta con esfuerzo individual, autoconfianza e incentivos fiscales: es necesaria una política pública completa y equilibrada de I+D

silo-company.jpg

3 mitos fundamentales sobre la compra pública de innovación

La compra pública de innovación es un mecanismo por el cual el Estado licita la contratación de un producto o servicio que tiene características específicas, que no existe en el mercado y que requiere desarrollar actividades de investigación, desarrollo e innovación.
Leer más

 
 
silo-company.jpg

“Las ayudas públicas de I+D fallan porque dan dinero a productos que no se venden”

El experto gallego considera que un 3% de inversión en compra pública innovadora en un buen porcentaje para impulsar la actividad de I+D en una economía.
Leer más

silo-company.jpg

Santiago será pionera en la compra pública competitiva con el Smartiago

Según el jefe de Informática del Concello, Jesús Rodríguez, Raxoi se convertirá en un «referente» por la dimensión del proyecto, por definir un nuevo modelo de servicios públicos bajo la perspectiva de una ciudad patrimonio y por el nivel de captación de fondos europeos. Así lo apunta también Antonio López, consejero delegado de SILO, firma que junto con Red2Red llevará la oficina técnica del Smartiago. Los pliegos para los nuevos concursos de los servicios de transporte y limpieza ya tendrán en cuenta la obligatoriedad de las concesionarias de incorporar esas mejoras en el futuro.
Leer más

silo-company.jpg

Premio a la Innovación

En la segunda edición del Premio a la Innovación en el Ámbito Sanitario, impulsado por la “Cátedra Celgene de Innovación en Salud” de la Universidad de Alcalá, en colaboración con Celgene y Silo, se premian cinco proyectos de innovación españoles por su impacto social en la atención a pacientes con patologías graves

Estos premios buscan difundir los proyectos de innovación realizados por expertos de reconocido prestigio del sector sanitario español que tienen un impacto real en la eficiencia del sistema sanitario y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. El jurado, compuesto por diez personalidades relevantes del ámbito sanitario, ha designado un ganador y un finalista por cada una de las cinco categorías del Premio: Oncología, Hematología, Reumatología, Dermatología, y Gerencia y Farmacia Hospitalaria.

 
 
silo-company.jpg

SILO presta asistencia técnica al observatorio español

Desde mediados de 2017 SILO acompaña al observatorio español de I+D+i, ICONO, de FECYT en un proyecto dividido en tres fases, que se realizan simultáneamente, en las que SILO se encarga de: Actualizar los indicadores de ICONO, elaborando, entre otros, la nueva edición del informe de indicadores del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Elaborar informes de análisis de las principales conclusiones relativas a la I+D+I extraídas de publicaciones de interés a nivel internacional (como World Economic Forum o el OCDE Innovation Scoreboard) que contribuyan a mejorar la comprensión y caracterización del SECTI. Redefinir y actualizar la web de ICONO, así como de gestionar la cuenta de Twitter.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.jpg

Una década de compra pública innovadora (CPI) en España: Balance y lecciones aprendidas

El artículo de Diego Moñux y Manuel Varela: “UNA DÉCADA DE COMPRA PÚBLICA INNOVADORA (CPI) EN ESPAÑA: BALANCE Y LECCIONES APRENDIDAS” publicado por la revista Economía Industrial del Ministerio de Industria, nos sitúa un paso por delante en el campo de las compras públicas al aportarnos la experiencia y visión tras 10 años de duro trabajo y aprendizaje.