NOTICIAS

 
 

Eventos SILO: Salto a Primera División

 

El mes de diciembre se presenta muy ilusionante para SILO. Por primera vez vamos a ser organizadores de eventos propios, al margen de nuestros otros proyectos o por solicitud de clientes. Entramos en la liga de los grandes organizadores de actividades en nuestras grandes áreas de especialización: Innovación sanitaria, Emprendimiento biotech y el Acceso a mercados de capitales en el sector de ciencias de la vida.

La primera de las citas es el SILO Summit, financiado por la Escuela de Organización Industrial, el próximo 3 de diciembre en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Se trata de un foro de inversión y compra pública de innovación centrado en Ciencias de la Vida dirigido principalmente a startups, agentes del ecosistema, empresas de innovación para el sector público, centros de I+D, especialistas en transferencia y emprendimiento tecnológico.

A fecha de cierre de esta newsletter superamos ya los 300 participantes ―incluyendo representantes de 35 fondos de inversión― y estamos teniendo un gran impacto en comunicación gracias a la participación de directivos de instituciones de referencia: CDTI, ENISA, el Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades, COTEC, ACIS o la propia EOI. Junto a ellos participan destacados especialistas del mundo de la inversión y la CPI, así como numerosas startups, que tendrán ocasión de presentar sus proyectos empresariales ante un jurado formado por los fondos de capital riesgo de referencia 

Unos días más tarde, el 12 de diciembre, celebraremos la jornada Retos del acceso a los mercados de capitales en el sector de ciencias de la vida, en el edificio de la Bolsa de Madrid, Este evento, en el que contaremos con la presencia de, entre otros, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, realizará una radiografía concreta del sector de ciencias de la vida en España, así como las claves estratégicas para un mercado de capitales eficiente para el desarrollo y crecimiento del sector ―un aspecto destacado por Enrico Letta en su conocido informe y que está entre las prioridades de la Unión Europea para el periodo 2024-2029― . La clausura será una mesa de diálogo enriquecedor entre el ministro y la socia fundadora de SILO y presidenta de COTEC, Cristina Garmendia.

En la próxima newsletter os daremos detalles de cómo han ido. ¡Esperamos que ambos sean un éxito total con vuestra colaboración!