NOTICIAS
Open Innovation para ENAIRE, una nueva aventura de SILO
ENAIRE, principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, quiere fomentar su ecosistema innovador. Para ello, con la ayuda de SILO y nuestros partners de AD, ha puesto en marcha tres proyectos para impulsar avances en el sector de gestión del tráfico aéreo.
Por eso hemos lanzado el Concurso de ideas de negocio en Gestión del Tráfico Aéreo. Este programa busca propuestas de personas, principalmente en su etapa universitaria, que aporten soluciones creativas en gestión del tráfico aéreo. Las ideas seleccionadas optarán a un premio económico de hasta 21.000 €, y tendrán la oportunidad de desarrollarse con el apoyo de expertos de SILO y ENAIRE y de codesarrollar una prueba de concepto.
El segundo proyecto es la aceleradora de ENAIRE Open Innovation (retos de negocio), que impulsa startups tecnológicas centradas en soluciones innovadoras para la gestión del tráfico aéreo. Con dos concursos principales, el programa ofrece premios de 40.000 € para cada startup ganadora, mentorías especializadas, validación tecnológica en entornos reales y la posibilidad de contratos de hasta 300.000 € con ENAIRE. SILO está trabajando en la definición de los retos y de documentación legal de la aceleradora. La inscripción estará abierta del 15 de enero al 15 de marzo de 2025, seguida de la selección de finalistas, un periodo de aceleración de mayo a octubre y un Demo Day en noviembre.
Este programa consolida a ENAIRE como líder en innovación, promoviendo nuevas tecnologías y modelos de negocio en el sector aeronáutico, reforzando su liderazgo en innovación, y posicionando a España como referente en gestión del tráfico aéreo.
El último es la tercera edición del Concurso de Retos Tecnológicos en Gestión del Tráfico Aéreo, dirigido a grupos de investigación de universidades y otras entidades. El objetivo es encontrar soluciones innovadoras a desafíos tecnológicos en el ámbito del transporte aéreo a medio y largo plazo. El grupo de investigación ganador desarrollará un proyecto con una duración de 18 meses y una dotación económica de 60.000 € para desarrollar la solución propuesta y demostrar su viabilidad técnica y económica. El plazo de inscripción se abrirá en los próximos meses. Este concurso busca fomentar la conversión de ideas emprendedoras en proyectos reales mediante la innovación abierta, involucrando a universidades y emprendedores del sector.